Skip to content
digital marketing agency
  • Inicio
  • Servicios
  • Clientes
  • Cartera
  • Blog
  • Contacte con
  • Español
    • English
    • Português
    • Português
Menú
  • Inicio
  • Servicios
  • Clientes
  • Cartera
  • Blog
  • Contacte con
  • Español
    • English
    • Português
    • Português

Aprenda qué es el Growth Hacking en la práctica

  • Redacción de AGX
  • noviembre 22, 2018
growth hacking

Comparte esta publicación

Growth hacking, ¿le suena extraña esta expresión? Ya forma parte del día a día de las empresas más exitosas del momento.

Esta nueva tendencia del marketing digital, está muy presente en las statups y en el emprendimiento en general, el growth hacking está ganando cada vez más espacio.
Si quieres despejar tus dudas sobre esta práctica que ha apalancado a muchas empresas, continúa leyendo este post y descubre qué es el Growth Hacking y quiénes están obteniendo resultados consistentes aplicando esta práctica.

¿Qué es el Growth Hacking?

Para los que no sepan qué es el growth hacking, esta práctica no es más que “marketing orientado a la experimentación “, según la definición que da su propio creador Sean Ellis, un gran icono del Marketing, emprendedor, inversor ángel, consultor de startups y CEO de GrowthHackers.

En otras palabras, aplicar el growth hacking es lo mismo que ir detrás de los desencadenantes para asegurar el éxito del negocio utilizando estrategias que generen resultados rápidos y permitan el crecimiento de la organización. Es una forma de trabajar en el crecimiento de una empresa, basada en la construcción empírica de las mejores prácticas a partir de hipótesis y experimentos.

Empresas de referencia que utilizan el growth hacking

Aunque el término growth hacking parece ser algo nuevo, muchas empresas líderes ya están adoptando esta práctica y logrando excelentes rendimientos. Vea a continuación algunos de ellos:

  • Facebook: Facebook, una de las mayores redes sociales de la actualidad, ha alcanzado la impresionante cifra de 1.700 millones de usuarios. Y gran parte de este logro se debe a la práctica de growth hacking adoptada por esta empresa;
  • LinkedIn: Esta es otra famosa empresa que ha adoptado la práctica del growth hacking y, como resultado, ha visto un crecimiento exponencial en su número de usuarios activos, saltando de 2 millones a 200 millones.

La importancia de aplicar el growth hacking en las empresas

Las ventajas de adoptar esta práctica son numerosas, y caben en los libros y cursos ya disponibles en el mercado, sin embargo, es posible entender de forma más resumida, sus principales objetivos.

Hay tres razones principales por las que una empresa decide implementar el growth hacking en sus procesos. En primer lugar, genera un gran crecimiento mediante varios “pequeños crecimientos”.

El segundo factor es que se pueden realizar varios experimentos al mismo tiempo, lo que amplía los horizontes de los resultados; y, por último, hay una gran acumulación de aprendizaje, que genera muchas más ideas de optimización.

Cómo iniciar el growth hacking en una empresa

Además de contar con profesionales que entienden de este tema y ya tienen experiencia en el mercado del marketing digital, puedes seguir algunos caminos importantes para aprender más sobre esta área.

Al principio de este trabajo, es importante apuntar siempre a la “mejora del rendimiento”, basándose en dos grandes acciones: en primer lugar, optimizar los procesos que ya existen en su empresa, y hacer lo “indispensable”, que es básicamente crear procesos que ya han sido validados por el mercado.
A partir de ahí, para aplicar el growth hacking hay que seguir unos cuantos pasos:

  • Defina qué problema quiere resolver en su empresa;
  • Generar muchas ideas (una lluvia de ideas de calidad es clave en esta práctica);
  • Establezca procesos sencillos y fáciles de seguir;
  • Realice experimentos (utilizando las herramientas conocidas como hacks de marketing digital);
  • Analiza y recoge los aprendizajes;
  • Y, por último, aplicar a gran escala.

Hay otras buenas prácticas que son fundamentales para hacer un buen growth hacking, como el uso de Analytics, que son herramientas de medición de datos y experimentos. Entre las principales podemos destacar: Google Analytics, HEAP y mixpanel.

El uso de ventanas emergentes también puede ser muy útil cuando se utiliza de forma contextualizada en páginas específicas y genera muchos resultados. Además, debe comprender el comportamiento de los visitantes de su sitio web, lo que puede hacerse mediante un software de automatización del marketing.

Realizar pruebas A/B también forma parte de la rutina de un Growth Hacker, ya sea que las utilice en correos electrónicos de marketing, páginas de aterrizaje, anuncios o cualquier otra cosa, su importancia es muy relevante cuando se quiere entender qué va bien y qué va mal en una estrategia.

Dar el primer paso

Ahora que sabes qué es el growth hacking, ¿qué tal si empiezas a pensar en adoptar esta mentalidad para generar resultados más consistentes y asegurar el éxito de tu negocio cuanto antes?

¿Quiere saber más al respecto? Haga clic aquí y descubra el mundo de resultados que existe detrás del Growth Hacking.

Redacción de AGX

Redacción de AGX

Somos un equipo apasionado por el Marketing Digital y la Tecnología. Estamos repartidos por todos los continentes del mundo y nos une la misma pasión: compartir conocimientos y llevar los negocios a otro nivel de resultados =)

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Recibir actualizaciones periódicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AntAnteriormente¿Qué es el SEO?
SiguienteGoogle Ads: qué es y qué características tieneSiguiente

Lee mas

midia programatica

¿Por qué son importantes los medios programáticos en la estrategia de su empresa?

La evolución de las tecnologías ha cambiado radicalmente la forma de comerciar con los medios de comunicación en el entorno digital. Por lo tanto, en

Leer más »
Redacción de AGX agosto 17, 2020

Google Analytics: qué es, cómo configurarlo y cómo utilizarlo en su sitio web

¿Quieres aprender a utilizar Google Analytics de una vez por todas? Entonces ha llegado al lugar adecuado. En el texto de hoy te ayudamos a

Leer más »
Redacción de AGX marzo 18, 2022
« Anterior Siguiente »

¿Le ha gustado el contenido?

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente botón

Contacto con nosotros

facebook marketing partner google partner google cloud partner rd station partners

agx agencia de marketing digital

Dónde estamos

Portugal
Av. da República 6, 1ª izquierda, Lisboa
+351 961 879 150
contacto@agx.pt

Brasil
Av. Paulista, 1842, 155, São Paulo.
+55 11 99436-0045
contato@agx.net.br

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin Whatsapp Linkfree

Menú

Inicio
Servicios
– Gestión de anuncios
– Medios de comunicación social
– SEO
– Inbound Marketing
Clientes
Cartera
Blog
Contacte con

Productos

Isaax
Axigenio
My Site Area
Linkfree
Social Prooo

Enlaces útiles

Centro de privacidad
Política de privacidad
Condiciones generales
Política de cookies
AGX Portugal
AGX Brasil
AGX en Español

© AGX | 2022

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en línea. Al aceptar, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Acepto Mis preferencias
Centro de privacidad Política de cookies
¡Configuración de privacidad guardada!
agx agencia de marketing digital
Configuración de la privacidad

Cuando usted visita cualquier website, éste puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios personales de cookies aquí.

Necessary Analytics Marketing Centro de privacidad Política de privacidad Política de cookies
These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

Technical Cookies
In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

These cookies allow us to count visits and traffic sources, so we can measure and improve the performance of our site.

Google Analytics
We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Google Tag Manager
We use Google Tag Manager to monitor our traffic and to help us AB test new features.

Axigenio
We use Axigenio for Web Analytics, such as to track our users' journeys, replay sessions and collect heatmaps.

These cookies are set through our site by our advertising partners.

Google Adwords
We use Adwords to track our Conversions through Google Clicks.

Google Tag Manager
We use Google Tag Manager to monitor our traffic and to help us AB test new features.

Facebook Pixel
We use Facebook to track connections to social media channels.
  • m_pixel_ratio
  • presence
  • sb
  • wd
  • xs
  • fr
  • tr
  • c_user
  • datr

Rechazar todos
Aceptar todos
  • Inglés
  • Portugués, Portugal
  • Portugués, Brasil