No se puede negar que Twitter es una de las redes sociales más emblemáticas de Internet. Esto se debe a que la plataforma fue creada en 2006 y ha logrado mantenerse relevante durante tantos años, mientras que otras innumerables redes sociales han surgido y han sido olvidadas. Además, el microblog no sólo ha seguido siendo relevante, sino que ha mostrado un crecimiento en el último año. En 2021, Twitter registró un aumento del 13% en el número de usuarios en los últimos cuatro meses. En este caso, es muy importante saber cómo participar en Twitter.
Con números expresivos, Twitter es también una de las mejores plataformas de engagement para las marcas. Al fin y al cabo, el propio modelo de red social -con textos cortos y rápidos- es perfecto para generar conexión en todo momento con los usuarios y clientes. Y muchas marcas están perdiendo la oportunidad de fortalecer su posicionamiento en línea y acercarse a los clientes al mantenerse al margen de las redes sociales.
Si su marca es una de éstas, no se preocupe. Hemos reunido algunos ejemplos de marcas que son expertas en generar conexión en 280 caracteres. A continuación, descubre los secretos de cómo interactuar en Twitter con Netflix, Ponto Frio, McDonald’s, Nubank y Starbucks:
Netflix
Netflix es el mejor ejemplo de cómo participar en Twitter de forma impecable. Entender bien al público y conocer las referencias con las que más se identifica es fundamental para fortalecer la relación con los consumidores. Y el streaming lo sabe bien. Así, en los Tweets de Netflix ruedan muchas bromas, memes, gifs y conversaciones con los usuarios, elementos que enganchan muy bien al público más joven de la marca.
Ponto Frio
La marca lleva en la red desde 2012 y es un referente en la creación de una marca persona para las redes sociales. Desde el principio, Ponto Frio apostó por el diferencial del desenfreno y el buen humor, un comportamiento que no era tan común para las marcas en ese momento para participar en Twitter. Y ha funcionado. La cuenta fue tan innovadora que otras marcas minoristas (como Magazine Luiza y Casas Bahía, por ejemplo) siguieron sus pasos con un comportamiento similar en la web.
McDonald’s
McDonald’s consigue unir el lenguaje de Twitter con la necesidad de generar deseo de bocadillos y, de este modo, utiliza tuits divertidos para complacer a todos sus seguidores. Al ser una red de alimentos, las frases no son suficientes. Las imágenes se adueñan del perfil y también demuestran que cada marca debe adaptarse a las redes sociales de la mejor manera posible para potenciar su producto y atraer la atención en Twitter.
Nubank
Ofrecer un servicio de atención al cliente rápido y de calidad es una de las señas de identidad de Nubank. Así, la marca demuestra a través de Twitter que es posible conquistar al consumidor dándole la atención que merece. Basta con marcar @ de Nubank para ser atendido con un contacto rápido y eficiente por parte del equipo, que busca resolver el problema de forma pública para mostrar la premisa de la marca: ser diferente a otros bancos.
Starbucks
Al igual que McDonald’s, Starbucks apuesta por las publicaciones con imágenes, que atraen mucho más la atención que los posts con sólo texto y generan deseo por el producto. Especialmente en una red social como Twitter, donde el intercambio de contenidos se produce a un ritmo aún más rápido que en otras plataformas, es importante hacer que los Tweets destaquen y capten la atención de la audiencia antes de que desaparezcan en el timeline.