¿Quieres aprender a utilizar Google Analytics de una vez por todas? Entonces ha llegado al lugar adecuado. En el texto de hoy te ayudamos a leer y optimizar todos los datos de tu web con esta herramienta gratuita que ofrece Google. Al fin y al cabo, ¿conoces la finalidad de este servicio?
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics muestra las estadísticas de las visitas a su sitio web. De esta manera, es posible entender cómo se comporta su audiencia, y con esta información, optimizar las campañas de marketing y el uso de Anuncios de Google .
Así, para que todo esto ocurra, mediante la instalación de un código en las páginas del sitio, la herramienta recoge información de los usuarios y la convierte en informes. Por lo tanto, el seguimiento y el dominio de Google Analytics es esencial para el crecimiento de su sitio web.
Es muy importante entender a la audiencia y, para ello, Google Analytics muestra exactamente dónde está teniendo éxito tu negocio y dónde debe mejorar, siendo un importante aliado en tu marketing digital estrategia.
Cómo configurar Google Analytics
Ahora que sabes qué es Google Analytics, es el momento de aprender a configurar la herramienta en tu sitio web.
Por lo general, las plataformas que ofrecen alojamiento para sitios web ya cuentan con un servicio básico de demostración de indicadores. Sin embargo, para los que quieren analizar más clínicamente a su público, estas plataformas dejan que desear.
Como se ha mencionado anteriormente, Google Analytics es la clave para llenar este vacío. La herramienta presenta la solución a este problema de forma completa. Por lo tanto, es esencial que lo instale tan pronto como su blog o sitio web se ponga en marcha.
Paso a paso para la instalación
Paso 1: Crear una cuenta
El primer paso para configurar Google Analytics es crear una cuenta. Para ello, se recomienda crear un correo electrónico específico, no de uso personal, para una mejor gestión.
Paso 2: Código de seguimiento
Con la cuenta activa, es el momento de instalar Google Analytics en su sitio web. En esta etapa, es necesario crear una propiedad y obtener el código de instalación del sitio.
Por lo tanto, vaya a la página de Google Analytics y acceda con el correo electrónico y la contraseña que creó. A continuación, añada un nombre para su cuenta y rellene los campos destinados a la propiedad: Nombre del sitio web y URL del sitio web.
A continuación, elija la categoría de industria en la que opera su empresa y haga clic en el botón de ver el ID de seguimiento. Una vez que aceptes las condiciones, recibirás los códigos de seguimiento de gtag.js.
Paso 3: Instalación del código
Hay varias opciones para instalar el código, pero sólo consideraremos dos en este momento:
Instalación manual
La instalación manual requiere unos conocimientos mínimos de HTML o la ayuda de un profesional. Hazlo con cuidado si vas a hacerlo tú mismo.
Para ello, debe localizar la sección de su sitio. Una vez encontrado, debes utilizar el código que has recibido al final del paso 2 y pegarlo justo después del en todas las páginas que quieras monitorizar.
Guarda tu archivo y ya está. Su código está instalado.
Instalación en sitios de WordPress
Nuestra segunda opción de instalación es para aquellos que utilizan WordPress como motor de su sitio web.
Para ello, basta con utilizar el plugin Google Site Kit. Es sencillo y cumple lo que promete: instalar el código de la herramienta en su sitio.
¿Cómo se utiliza Google Analytics?
Una vez que haya instalado la herramienta en su sitio web, el siguiente paso es aprender a utilizar Google Analytics. Dado que la herramienta ofrece un amplio enfoque de la medición, es importante configurarla de forma correcta.
Por lo tanto, el consejo es personalizarlo para que ofrezca todo lo que su negocio necesita. Aquí tienes algunos consejos:
Integrar Google Analytics con Google Search Console
Es esencial que esta integración se realice para obtener información detallada sobre el comportamiento y la rutina de búsqueda de los usuarios. Así, es posible analizar en la herramienta Google Analytics el número de impresiones e incluso clics por página de destino y palabras clave de su sitio web dentro del buscador.
Esta herramienta es Google Search Console. Cuando registre su sitio en la herramienta, será necesario hacer una verificación de la propiedad, que puede ser cualquiera de las que se indican a continuación:
- Subir un archivo HTML a la carpeta raíz de su sitio;
- Una etiqueta HTML insertada en la cabecera de su sitio;
- Realizando un cambio en el registro DNS añadiendo un registro TXT;
- Comprobando con el código de Google Analytics si ya ha sido insertado.
Una vez verificada, puede utilizar la herramienta para mejorar su indexación en Google, entender y optimizar su sitio para los motores de búsqueda (SEO), añadir Sitemaps, rastrear sus backlinks, entre otras características que enriquecen los conocimientos para mejorar sus estrategias de marketing.
Si tiene más preguntas, puede hacer clic aquí y leer un artículo completo sobre Google Search Console.
Contabilizar todas las conversaciones
Este es un requisito básico para aquellos que quieren saber si el sitio está realmente generando negociaciones. Así, algunos ejemplos de conversiones que deben medirse son: contactos, descargas de materiales disponibles, simuladores, clientes potenciales generados, etc.
Todo sitio web necesita definir bien sus conceptos de conversión, para que la medición tenga eficacia en la planificación estratégica del sitio.
Entienda a su público
En lugar de centrarse en aumentar el número de visitas a su sitio web, intente comprender cuáles son los hábitos de su público cuando visita su sitio y qué caminos utilizan. ¿Por qué camino han encontrado tu página: redes sociales, búsquedas en Google, anuncios? ¿Cuál fue el contenido más consultado? ¿Cuál es su actitud después de acceder a esos contenidos?
A partir de esta serie de observaciones es posible entender cuáles son las necesidades de los visitantes y qué es lo que hay que ofrecer a estos usuarios. Así, una característica esencial de Google Analytics para cumplir con este paso es el análisis de páginas que describe una especie de “mapa de clics” de los visitantes en las páginas del sitio web.
Otra herramienta importante de Google Analytics para actuar en este sentido es el generador de URL’s personalizadas o Tag’s, que permiten hacer un seguimiento más exhaustivo de los resultados generados por tus acciones y cómo afectan a la experiencia del usuario.
Establezca su embudo de ventas
Google Analytics cuenta con un soporte fundamental para rastrear la navegación de los usuarios, descubrir la tasa de rechazo y saber si se enfrentan a algún problema de usabilidad.
Se trata del embudo de ventas, que permite seguir el camino que sigue la audiencia dentro de su sitio web. Cuando se configura correctamente y se alinea con los objetivos de Google Analytics, a través del embudo, la herramienta muestra informes importantes para identificar estos abandonos.
Es posible rastrear cada parte del proceso y saber en qué momento el usuario decide abandonar el sitio sin alcanzar su objetivo, ya sea la cumplimentación de un formulario, una compra o una solicitud de información.
¿Te ha gustado?
¿Te han gustado los consejos para trabajar con Google Analytics? A nuestro equipo le encanta analizar datos, hemos estudiado mucho sobre ello y algunos incluso tienen certificaciones avanzadas de Google Analytics. Por lo tanto, si quiere optimizar aún más su estrategia de marketing, puede contar con el apoyo de una agencia de marketing digital . Para ello, póngase en contacto ahora mismo para que podamos definir y analizar las mejores métricas para su sitio. Haga clic aquí y realice su inscripción.