Imagina que necesitas encontrar una información. Probablemente el lugar elegido para su investigación será el Google¿verdad? Con el avance de la tecnología, prácticamente cualquier información puede encontrarse rápidamente con una simple búsqueda en Internet. Sin embargo, llevar esa información a la primera página de Google, por otro lado, no es nada sencillo. Existe un conjunto de técnicas denominadas SEO que es en gran parte responsable de que los sitios se destaquen en Google.
Y si tienes un negocio, seguro que hay alguien que quiere más información sobre lo que ofreces. La gran pregunta es: ¿pueden estas personas encontrar su negocio en Internet, sin buscar por el nombre de su empresa? Si la respuesta es negativa, es probable que no le encuentren nuevos clientes.
Una buena solución a este problema son las estrategias de Marketing de entrada (Inbound Marketing) que incluyen una poderosa herramienta para que su sitio web despegue en Google y aparezca ante innumerables clientes potenciales: ¡el SEO! ¿Quiere saber por qué preocuparse por el SEO? Vea a continuación 3 razones que le convencerán:

¿Qué es el SEO?
En primer lugar, conviene entender qué es eso que se llama SEO. Después de todo, nadie quiere invertir en algo desconocido, ¿verdad?
En resumen, el SEO -también conocido como Optimización de los motores de búsqueda – es un conjunto de técnicas de optimización para sitios web con el objetivo de lograr mejores posiciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda . De esta forma, se incrementa el tráfico.
En otras palabras, las técnicas de SEO ayudan a posicionar mejor los sitios web en las páginas de los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, entre otros. De este modo, cuando se busquen temas relacionados con su negocio, los clientes potenciales podrán encontrar su sitio de forma orgánica.
“¿Pero por qué es tan importante tener un buen posicionamiento en las páginas de resultados?”, se preguntará. La respuesta es sencilla: ¿cuántas veces has pasado de la primera página de Google al buscar alguna información? No muchos, ¿verdad? Del mismo modo, los consumidores potenciales sólo acceden a los sitios en la primera y, como mucho, en la segunda página de búsqueda. Si no estás ahí fuera, es poco probable que te encuentren de forma orgánica.
Ahora que entiende qué es el SEO y la importancia de utilizarlo en su sitio web, continuemos con nuestra explicación de por qué debería preocuparse por el SEO.
¿Por qué preocuparse por el SEO? He aquí 3 razones para ello:
1 – Conquista del espacio en Internet
Su sitio web es el principal activo de su empresa en Internet. Esto se debe a que es donde los clientes potenciales pueden encontrar toda la información sobre su negocio, ponerse en contacto para solicitar un presupuesto de servicio o comprar su producto. Hay que invertir constantemente en esta herramienta.
Aunque las redes sociales parecen dominar el panorama del marketing digital, los sitios web nunca pasarán de moda. Al fin y al cabo, las redes sociales suelen ser efímeras y reemplazables: ¿quién se acuerda de Orkut, Snapchat, MSN, entre tantas otras que ya no existen? Así que de poco sirve tener una comunidad fuerte en Instagram, por ejemplo, si no conocen y consumen tu sitio web.
2 – Obtener mejores resultados en Google
Y, en consecuencia, ser encontrado por más clientes. Estar bien posicionado en Google no significa que una empresa sea mejor que la otra, sólo significa que tiene un trabajo de SEO bien hecho y que ofrece contenido relevante. Sin embargo, a los ojos del público, las empresas que aparecen en los primeros resultados pueden considerarse más fiables.
Por lo tanto, estar bien posicionado en Google es ideal tanto para atraer nuevos clientes como para generar credibilidad para su empresa.

3 – Convertirse en una referencia para los clientes potenciales
La entrega de contenidos es muy importante para ganar nuevos clientes. Esto se debe a que, antes de convencerles de que compren su producto o servicio, usted está demostrando autoridad en su sector.
Cualquier búsqueda en Google busca resolver un problema, ya sea la búsqueda de datos relevantes, investigación, información, consejos, entre muchos otros. Si su empresa ofrece este tipo de respuesta a los clientes potenciales, éstos llegarán a ver su marca como una referencia. Así, es mucho más probable que consuman lo que usted ofrece, ya que existe una relación entre la marca y la persona.
Ahora que entiendes qué es el SEO y lo importante que es para el crecimiento de tu negocio, ¿qué tal si inviertes en esta estrategia de marketing digital y haces que tu empresa despegue? Haga clic aquí y hable con uno de nuestros expertos.